Producto
Una primera etapa corresponde a la elección de las funcionalidades que el sistema ofrece de forma nativa más aquellas funcionalidades y criterios visuales específicos del cliente.
Suministro software y hardware.
Configuración del grafismo con los operadores.
Desarrollo de funcionalidades especificas del cliente.
|
Plataforma avanzada
Esta segunda etapa corresponde a la elección de funcionalidades extendidas que se escapan de un sistema clásico de supervisión pero que aportan un alto valor añadido a la solución.
Comunicación intersistemas
(Middleware)
Securización de redes: Elementos software y hardware especificos para entornos industriales.
SAE/GIS - Sistemas de ayuda a la explotación y sistemas de información geográfica.
|
Gestión, configuración y soporte
Y en una tercera etapa corresponde a la propia gestión del proyecto ya que la dimensión de este tipo de solucio-nes requiere una metodología de tra-bajo que garantice el cumplimiento de plannings, calidad y asegure la futura matenibilidad del sistema.
Gestión del proyecto: planificación, pre- supuesto, requerimientos y calidad.
Configuración del sistema.
Servicios de soporte: Mantenimiento, Gestión Evolutiva y Ayuda a la Explotación.
|